Limpiadora de Manuka
Este limpiador diario trabaja de manera suave para dejar la piel no sólo más suave, sino también más iluminada.
Realiza una microexfoliación y elimina las células muertas de la piel, así la prepara para los beneficios de la mascarilla antiedad de veneno de abeja y el suero antiedad de jojoba.

Ingredientes principales

Miel de Manuka: ayuda a retener la humedad, protege y revitaliza
En los últimos tiempos se ha puesto de moda la miel de manuka, elaborada por las abejas del norte y el sur de Nueva Zelanda, y de la que puede que hayas oído hablar después de que celebrities como Scarlett Johansson o Gwyneth Paltrow hayan admitido que se trata de uno de sus secretos de belleza. Para producir esta miel, que es más densa, de color más oscuro y sabor algo más amargo que la convencional, la abeja obtiene lo necesario de las flores del arbusto o árbol pequeño de manuka (Leptospermum scoparium) -una de las especies del árbol de té-

Beneficios de la miel de manuka para la piel
* Trata enfermedades de la piel: Este manjar también puede ayudar a curar las irritaciones de la piel. Nausheen dice que "al igual que un antiinflamatorio, la miel de Manuka puede proporcionar alivio en los eccemas y calmar la dermatitis y otras irritaciones y lesiones sobre la piel".
* Equilibra el pH de la piel: Si tienes la piel sensible o algún problema que provoca irregularidades en los niveles de pH de ésta, la miel de manuka también puede ayudarte. ¡Y es que sus propiedades antibacterianas hacen milagros!
* Limpia y exfolia los poros: Cuando la piel no se exfolia, los poros se obstruyen y aparecen los puntos negros o el acné.
* Antiacné, antiinflamatoria, antiséptica y antioxidante.
Y por si fuera poco, tiene colágeno, una sustancia muy demandada por la industria cosmética, ya que tiene la misión de evitar la flaccidez del cuerpo. Además posee un alto porcentaje de vitaminas y minerales.
Aloe Vera: calma la piel cansada y seca
Nefertiti y Cleopatra, las reinas más bellas del antiguo Egipto, ya aplicaban esta planta en su piel para mantenerla nutrida. Este uso histórico del aloe vera nos da hoy todos los conocimientos que hacen falta para apreciarla y aprovecharla completamente.

Beneficios del aloe vera para la piel
* Tiene un alto contenido en saponinas, que penetran en los poros y elimina la suciedad, de dentro hacia fuera.
* Las saponinas, además, tienen propiedades antisépticas que ayudan a reducir las posibilidades de infección o sepsis.
* El aloe vera puro alivia los síntomas de las pieles sensibles, descamadas o enrojecidas gracias a los fitoesteroles que se encuentran en él.
* Esto se debe a que el aloe vera en estado puro ayuda a eliminar con rapidez las células muertas y estimula el crecimiento de piel saludable.
* Su riqueza en minerales como calcio, fósforo, potasio, zinc, magnesio y cobre ayuda a que la piel se nutra intensamente.
Aceite de jojoba: hidrata

Beneficios del aceite de jojoba para la piel
* Ayuda a hidratar la piel: El aceite de jojoba concentra grandes cantidades de ceramidas, unas sustancias oleosas que promueven la hidratación profunda de la piel, sin residuos ni sensación de grasa.
* Previene las arrugas prematuras: Este aceite tiene ácidos grasos esenciales y vitamina E que promueven la segregación de colágeno y elastina, dos sustancias necesarias para mantener la firmeza y juventud cutánea.
* Combate el acné: una gran solución contra el acné y los puntos negros, ya que tiene una acción antiséptica y astringente. Incluso, disminuye el riesgo de manchas, cicatrices y otras imperfecciones derivadas de los trastornos de la piel.
* Antiinflamatorio y antimicrobiano: calma de forma efectiva las irritaciones leves del rostro
Aceite de aguacate: hidrata, nutre, rejuvenece e ilumina la piel
Contiene entre sus propiedades varias vitaminas, como las vitaminas A, E, D y K, ácido oleico, ácidos esenciales como el Omega 3 y varias vitaminas del complejo B (B1, B2 y B3).Todo esto hace que entre sus componentes, además de las vitaminas y lípidos, contenga principios fitoquímicos y antioxidantes que hacen del aceite de aguacate y sus propiedades, uno de los aceites que más demanda tienen en la actualidad.

Beneficios del aceite de aguacate para la piel
* Gran aporte de hidratación y nutrición gracias a los aceites grasos poliinsaturados que contiene. Por lo tanto, es una de las mejores opciones para nutrir y reparar en profundidad las pieles secas y maduras.
* Da una mayor elasticidad a la piel y previene la aparición de arrugas.
* Propiedades antioxidantes: El contenido de vitaminas K y E que posee el aguacate son las que le proporcionan las cualidades antioxidantes que retrasan el envejecimiento y combate los daños producidos por los radicales libres evitando la oxidación de las células.
* Protege la piel, suaviza, hidrata, regenera, fortalece y le aporta elasticidad.
En conclusión, la limpiadora de miel de manuka logra que nuestra piel se vuelva más sana, hidratada y radiante, preparándola para el tratamiento que apliquemos a continuación en el rostro.
Ingredientes: Aqua (Agua), Ricinus Communis (Ricino) Seed Oil, Cetearyl Alcohol, Persea Gratissima (Aguacate) Oil, Mel (Miel)*, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil, Squalene, Behentrimonium Methosulphate, Tocopheryl Acetate, Gluconolactone, Cetearyl Olivate, Niacinamide, Citrus Reticulata (Mandarina) Peel Oil, Betaine, Sorbitan Olivate, Xanthan Gum, Sodium Benzoate, Aloe Barbadensis Leaf Extract*, Pelargonium Roseum Leaf Oil. *Organic


