
Los jovenes deben cuidar su cerebro para el futuro
A lo largo de los años, las personas han comenzado a prestar más atención a los problemas de salud mental y a convertirlos en una prioridad. Hace años, la gente solía relacionar los problemas de salud mental como signo de volverse loco, pero puede suceder por muchas razones. Es fundamental prestar atención a los jóvenes ya que es a partir de esa edad que empiezan a surgir diversos problemas mentales.
Incluso antes de que salgamos del útero, nuestro cerebro comienza a funcionar y sigue funcionando hasta el día de nuestra muerte. La mayoría de nuestros cerebros se desarrollan a partir de la adolescencia y continúan hasta los 20 años. Como adultos, cuando llegamos a la edad de 18 años, todavía no tenemos un cerebro en pleno funcionamiento.

La salud del cerebro juega un papel fundamental en nuestras vidas, ya que describe cómo viviremos y actuaremos. Con la edad, necesitamos mantener nuestro cerebro activo y reducir los factores de riesgo. Si la familia tiene antecedentes de hipertensión arterial y diabetes, esto puede afectar la salud del cerebro.
Además, estas enfermedades también pueden conducir a la enfermedad de Alzheimer y demencia en el futuro con la edad. Las personas pueden encontrar muchos centros de atención de esta enfermedad para personas mayores y así tratar esta enfermedad durante la vejez.
¿La salud del cerebro marca la diferencia?
Nuestro hábito diario tiene un impacto significativo en nuestra salud física y mental a medida que envejecemos. El accidente cerebrovascular, la demencia y la enfermedad de Alzheimer pueden deteriorar la salud del cerebro y la salud física de una persona.
Según la investigación, los médicos han declarado que las personas pueden mejorar la salud de su cerebro realizando cambios positivos específicos en su estilo de vida. Esto asegurará que enfermedades como la demencia se mantengan alejadas.
Tratar de mantenerte socialmente activo, mantener una dieta saludable, hacer ejercicio con regularidad y reduzcir el consumo de tabaco y alcohol puede garantizar un estado mental y físico saludable en los seres humanos. Sin embargo, también vemos casos en los que las personas contraen Alzheimer a pesar de tener un estilo de vida saludable. Pero tener un estilo de vida adecuado y equilibrado ayudará a las personas a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas, así como de la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardíacas.

Los problemas de salud mental más frecuentes en los adultos jóvenes
Los adultos jóvenes entre las edades de 16 a 24 años a menudo enfrentan problemas específicos de salud mental como depresión, trastornos alimentarios, abuso de sustancias, etc. En este artículo, discutiremos algunos de ellos.
1. La depresión y el suicidio
Entre los adolescentes, la depresión y el suicidio son la principal causa de muerte. En un pabellón mental, los jóvenes a menudo se autoinfligen daño. A menudo, pasamos por alto la importancia de la salud mental y se debe prestar especial atención, especialmente en los adultos jóvenes. Los profesionales médicos deben capacitarse para tratar con adultos jóvenes que se autolesionan y cómo tratarlos.
2. Trastorno de la alimentación
Cuando hablamos de trastornos alimentarios, con frecuencia pensamos en anorexia y bulimia. A lo largo de los años, los adultos jóvenes han desarrollado este problema y afecta drásticamente sus cuerpos. La anorexia es una enfermedad en la que uno cesa la ingesta de alimentos para verse delgados. El individuo adelgaza mucho, lo que lleva a otros problemas como infertilidad, cambios químicos en el cerebro, huesos frágiles, fatiga extrema y agotamiento. Sin embargo, en la actualidad, las personas a menudo se mueren de hambre para lograr una imagen corporal inexacta.
Por otro lado, las personas con bulimia tienden a comer alimentos en abundancia. Y luego opta por los vómitos autoinducidos y por tomar un laxante para reducir el aumento de peso. En consecuencia, esto puede ocasionar un problema gastrointestinal, daño al esmalte dental, daño a las cuerdas vocales, entre otros. Con el mundo actual obsesionado por conseguir el cuerpo perfecto, los adultos jóvenes a menudo desarrollan este problema y requieren tratamiento.

3. Abuso de sustancias
Según la investigación, el 40% de los adolescentes ha consumido drogas ilícitas una vez en su vida. Entre todas las drogas, el cannabis es la droga más consumida. También han optado por medicamentos recetados, esteroides, heroína, cocaína, etc.
Además, la mayoría de los jóvenes eligen el alcohol y el cannabis para escapar de los problemas mentales que pueden ocurrir debido al abuso familiar o de otro tipo. Requieren rehabilitación hospitalaria adecuada para tratar la adicción, así como tratamiento psicológico para deshacerse del abuso de sustancias. Las drogas pueden tener un gran impacto negativo en el desarrollo del cerebro de los adultos jóvenes.

¿Cómo ayudar a los adolescentes?
Es importante que los adolescentes reciban tratamiento para sus problemas de salud mental, evitando daños mayores en el futuro. Las personas deben abrirse sobre los problemas de salud mental y hablar con los jóvenes sobre eso y ayudarlos si es necesario. Además, la terapia y el asesoramiento pueden ayudar a los adultos jóvenes a lidiar con diversos problemas de salud mental y a encontrar una solución al problema.
Conclusión
Los padres o tutores deben hablar con sus hijos y tratar de evaluar si tienen algún problema. Además, es fundamental prestar atención a la salud del cerebro tanto como a la salud física. Si no se trata a tiempo, puede causar problemas en la vejez. Luego, pueden buscar tratamiento en hogares para el cuidado de la memoria que se ocupen de estos problemas.
H.K.
