¿Cómo funciona el ganoderma?
¿Cómo es que este hongo puede ayudarnos tanto en nuestra salud?
Para entenderlo es tan sencillo como comprender que todas las enfermedades del cuerpo en realidad se pueden poner bajo dos categorías:
1- Por los radicales libres.
2- Por fallos de nuestro sistema inmune.

1- Radicales libres
Los radicales libres son toxinas, venenos,... y lo más importante aquí es entender el concepto de oxidación. Pongamos un ejemplo: Si tomo una manzana, la corto por la mitad y la dejo al aire, al estar expuesta al aire, al oxígeno, pronto comienza a ponerse oscura. Eso es la oxidación. Y eso es lo mismo que pasa dentro de nuestro cuerpo. Cuando nuestro cuerpo comienza a oxidarse por dentro cada vez que respiramos comienza el proceso de envejecimiento. Por eso cuando vemos productos cargados de antioxidantes nos dicen que rejuvenecen, y no es tanto que rejuvenezcan como el hecho de que evitan esa oxidación de las células y enlentecen el proceso de envejecimiento. Ese es uno de los beneficios más importantes del ganoderma lucidum.

El ganoderma tiene más de 150 antioxidantes y para ponerlo en perspectiva veamos otro ejemplo: Para obtener el mismo número de antioxidantes que tiene un hongo de ganoderma comparado con una naranja, tendrías que comer 4 sacos de naranjas. Por este lado es que el ganoderma ayuda bastante a luchar contra los radicales libres.
Lo peor es que no somos conscientes de por dónde nos está entrando tanto veneno, tantas toxinas a diario. Algo tan sencillo como lavarnos los dientes o ponernos una crema o comer verduras con pesticidas o respirar aire contaminado de la ciudad y así un largo etc. nos está contaminando día tras día. ¿Sabías que la pasta de dientes tiene un componente que se llama lauril sulfato de sodio (SLS)? Este ingrediente lo que hace es crear espuma únicamente, no tiene ninguna otra misión más que hacer espuma en la pasta dental. No mata bacterias, no ayuda a limpiar, la única misión que tiene es ser más atractivo por la espuma que genera y así las compañías venden más. No tiene ningún beneficio para nosotros. Esto es un veneno. Y como este, muchos, día tras día, mes tras mes, año tras año. Así es a groso modo cómo es que el ganoderma desintoxica el organismo.
No hace daño lo que entra a tu cuerpo sino lo que no sale y se queda en él. Tú necesitas darle a tu cuerpo los antioxidantes para poder luchar contra todas estas toxinas, todos esos venenos y radicales libres que van a envejecer tu cuerpo.

2- Fallos del sistema inmune.
El sistema inmune lo que hace es que mata virus, bacterias, hongos, levaduras, etc que causan enfermedades. Si tu organismo no tiene suficientes glóbulos blancos (encargados de luchar contra ellos) no va a poder contra todos esos ataques que se te presenten. Entonces, tú necesitas nutrir a tu cuerpo para que tenga el material para poder formar glóbulos blancos.

El componente del ganoderma que ayuda poderosamente a ello son los polisacáridos (poli= muchos, sacáridos= azucares. Es decir una cadena de muchos azúcares) Si comparamos el polisacárido del ganoderma con el azúcar blanca, el polisacárido de este hongo tiene un peso molecular de un millón y el del azúcar blanca de 300. Hagámoslo más básico... pongamos un ejemplo de construcción (y tengamos presente que estamos construyendo nuestro sistema inmune). Si tú tomas el azúcar blanca es como si te estuviera diciendo que construyas una casa con 300 ladrillos, si te doy el ganoderma te estoy diciendo que construyas una casa con un millón de ladrillos. Obviamente que con un millón de ladrillos puedes construir una casa más grande, más fuerte y más resistente que con 300 ladrillos; esa es la diferencia entre consumir ganoderma y otros alimentos: el peso molecular de los polisacáridos es mucho más material de calidad para construir glóbulos blancos y fortalecer tu sistema inmune.
Todas las enfermedades están catalogadas dentro de estas dos categorías: Fallos del sistema inmune y los radicales libres.

Espero que con esta sencilla explicación haya quedado un poco más claro como el ganoderma apoya poderosamente nuestra salud.